top of page

PRUEBA DE ESTADO

XXIII Bienal de Arquitectura de Chile

Galería Barco, Santiago​

 

 

PRUEBA DE ESTADO

Seríe fotoquímica

Emulsión Fotográfica Goma Bicromatada y pintura negra al agua, sobre papel de algodón 300 grs, libre de ácido.

copias únicas

Santiago / Chile

2025

 

Captura de Pantalla 2025-09-23 a la(s) 18.30.13.png
Captura de Pantalla 2025-09-23 a la(s) 18.30.29.png

TRANSFERENCIAS MATERIALES

En la ex Iglesia San Francisco de Borja, hoy en ruinas, se plantea una forma de preservación no entendida como conservación tradicional, sino como experimento material. Al trabajar con goma bicromatada y con objetos hallados en el sitio, Catalina de la Cruz desplaza la idea de archivo hacia una acción directa: no se trata de reconstruir lo que falta, sino de activar lo que queda.

Cada objeto recogido del edificio actúa como agente y como huella. El procedimiento fotográfico no busca reproducir fielmente, sino registrar la presencia de lo existente en su estado actual, con sus marcas de tiempo y desgaste. Así, la ruina deja de ser un resto pasivo para convertirse en materia activa, capaz de producir nuevas formas de visibilidad.

Las impresiones resultantes no documentan una pérdida, sino que elaboran un presente en transformación. En esta operación —del objeto a la imagen, de la ruina a la gráfica— se abre una nueva forma de vínculo con lo existente: una preservación que transforma la fragilidad en posibilidad de futuro. Desde nuestra invitación curatorial, este gesto sitúa la técnica propia de la artista en contacto directo con los restos materiales de la iglesia -hoy transformada también en sede de esta edición-, activando el lugar como parte constitutiva de la obra.

Septiembre 2025
Equipo curatorial XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile Anagramma Arquitectes (Sebastián López, Ángela Carvajal) y Óscar Aceves

 

Que desafiante es la vida cuando las texturas discrepan

Las hojas caídas se mezclan con ladrillos quebrados

Naturaleza y construcción

Pacto y dialogo

espigadora

condición de materia frágil

baldosas

rotas

rebeldía terrosa

bucólica

ennegrecidas tachaduras

manos rotas

no cumplen su función de sostener los pasos, tus pasos, aquellos pasos

te conviertes en cicatriz

voz temblorosa

huella visible / invisible

colectiva herida

la maleza crece entre silencios

espigar la fisura

encontrarse

entre cenizas persiste

la muerte se instala entre texturas

posibles / imposibles

el fuego deja marcas irreversibles

 

superficie y muro

otros lenguajes

 otros contactos,

 otras capturas,

otras aberturas,

 otras rupturas

 otra cámara

otros símbolos

otras quejas

otras vivencias

otros sismos

otras lágrimas

huella química

simulacro simbólico

escisión de la imagen

sufragio estrepitoso

purificación imposible

imposible

imposible

la lluvia cae sobre ruinas

la furia

la espigadora

con furia espejea

No se pueden contener las líneas rectas, porque ellas elípticamente desafían y desobedecen

lo expuesto, lo registrado, lo levantado, lo expresado, lo reventado

espectro documento

eco poético

piedra política

eco tránsfuga

madera expuesta

cimientos siniestros

la ruina no es muda

resistencia

insurrección

deseo

la historia que fue

la espigadora en los escombros

texturas que se niegan a desaparecer

escamas de la imagen

ardor y duelo

residuos de un orden quebrado

la trans formación de la materia

la trans mirada de la materia

la trans emulsionada

la trans figurada 

neogótica del tiempo

religiosa fulminación

 

La porosidad eclipsa la lisa imagen hegemónica

escribo

superficie

escribo

sonido

escribo

plano

escribo

ruido                                                                                                                                                         

escribo

área

escribo

susurros

escribo

zona

escribo

bisbiseos

la luz que punza

sensibiliza

paisaje sensiblero

abstracción oblicua  

relato acuoso

ruido blanco

sonido aperiódico

La temperatura distorsiona el re chazo, ¿lo afirma, lo aprueba? lo moviliza

informe mortuorio

levando / dispongo / fotografío / los fijo /

con piedra

carbón

malezas

ladrillos rotos

yesería rota

hojas secas

secas

secas

secas

muy secas

La experiencia atravesada, travesada, ravesada, avesada, vesada, esada, sada, ada, da, a, a, a, a, a, a

sostienen estas partituras desgarradas

A lugares cuyo flujo son reflujos que interpelan tonalidad / anatonalidad

ajadas

composiciones remanentes

trans vestida arquitectura

enfrentarse a los muros abiertos

donde el poder impone desaparición, la fotografía alza persistencias.

orden

probablemente nada / quizás la misma forma. 

Diegx Argote,Santiago, Septiembre 2025

 

Reservados todos los derechos. Se prohibe reproducir, comunicar al público por cualquier medio analógico o digital, poner a disposición del público a través de internet y calquier otro uso del contenido literario y visual de esta página.

"All rights reserved. It is forbidden to reproduce, communicate to the public by any analog or digital means, to make available to the public through the internet, or to make any other use of the literary and visual content of this page".

 

bottom of page